
Fundada el 17 de septiembre de 1972
Ciudad de Buenos Aires
Ciudad de Buenos Aires
.
La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico (SSPCUL – Ministerio de Cultura del GCBA) los invita a la inauguración de la exposición “Arqueología de Buenos Aires, pasado y presente de una ciudad cambiante”
El día 20 de abril a las 19hs
en el Espacio Virrey Liniers (Bolívar 469 – Montserrat).
La muestra se da en el marco del V Congreso Nacional de Arqueología Histórica dondel a DGPeIH colabora como co-organizadora con otras instituciones locales y nacionales y reúne unos 300 especialistas en la materia del país y del exterior.
La exposición trata sobre los trabajos arqueológicos realizados por esa Dirección General los últimos años y en especial mostrará los estudios encarados desde el organismo para acrecentar el patrimonio cultural de la ciudad, todos los aspectos de la restauración, conservación y guardado de dicho material para la posteridad.
En forma especial se destacan las excavaciones hechas en Palermo como e l Café de Hansen, los túneles de la primera Usina Eléctrica en Palermo, la plaza San Martín , la propiedad de Bolívar 375 y una larga serie de rescates en obras en la ciudad.
La exposición “Arqueología de Buenos Aires, pasado y presente de una ciudad cambiante” estará abierta desde el 21 de abril a l 18 de junio de martes a domingo de 14 a 19h.
Para más Info de la muestra: 4339-1900 – Int. 127 de 13 a 20hs.
El V Congreso Nacional de Arqueología Histórica tendrá su inauguración el día 25 de abril en el Espacio Virrey Liniers a las 11hs (Bolívar 469). Para más info del congreso: www.vconarqhist.com.ar. y que se ofrece los terceros viernes de cada mes.
la disertación estará a cargo del Arquitecto ABEL FERNANDO PAEZ Dicha conferencia se ofrecerá en el salón auditorio del Círculo Médico de Vicente López, ubicado en Domingo Faustino Sarmiento 1755, (a una cuadra de Avda. Maipú), Ciudad de Vicente López.
Arquitecto ABEL FERNANDO PAEZ |
. |
.
Rubén Domingo Camillozzi
Secretario General
:
Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda
Presidente
.
Sede y Biblioteca: Piedras 1417, planta baja “C”- (C 1140 ABE) Tel: 4307-3413
Ciudad de Buenos Aires – República Argentina.
Presidencia: 4568-9679 / (15)5598-4550
.
.
La redacción de ESTUDIOS HISTORICO-SOCIALES DE BUENOS AIRES, con el auspicio del CENTRO DE GENEALOGIA DE ENTRE RIOS y la ASOCIACION ENTRERRIANA “GENERAL URQUIZA” tiene el agrado de invitar a Ud. a la presentación del libro “CATEDRAL DE BUENOS AIRES – REGISTRO DE ÓLEOS Y BAUTISMOS” (1713-1752)”, el día MIERCOLES 11 de ABRIL, a las 19.00 horas, en la sede de la Asociación Entrerriana “General Urquiza”, sita en la calle Güemes 3941 (entre Scalabrini Ortiz y Aráoz) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La obra se compone de 500 páginas impresas y contiene la trascripción de 1.937 partidas de oleos y bautismos de españoles del Libro 6 (1713-1720) y 2.081 partidas del Libro 7 (1720-1727).
Completa esta edición un CD-R donde se han copiado 1.201 partidas de óleos y bautismos del Libro 8 (1727-1732), 2.880 partidas del Libro 9 (1732-1747), 788 partidas del Libro 10 (1747-1752) y 314 de la Capilla de Luján – perteneciente a la Catedral - (1714-1730). Al final de una y otra de estas recopilaciones, cuyo relevamiento supera la cantidad de 9.000 partidas, se han confeccionado los respectivos índices alfabéticos con indicación del número donde se encuentra cada una de las partidas, como también los nombres de los progenitores para facilitar la búsqueda.
Esperamos contar con vuestra presencia.
Mariano Espina Rawson – Jorge F. Lima González Bonorino – Luz Ocampo de Saraví – María Adelina Dori Llames Saavedra - Emiliano Tagle Perkins – Aldo Abel Beliera. – www.EHSBA.blogspot.com
El precio del ejemplar únicamente para las reservas anticipadas y la venta el día de la presentación fue fijado en $ 90,00.-
Envíos al interior y exterior del país por Correo Argentino – encomienda clásica en caja (línea Pack Plus). Medio de pago servicio Western Unión.
Reservas: belieraa@gmail.com
.
===========================================
.
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA.
.
El Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre convoca a todos sus miembros a
.
1) Designación de dos Asambleístas para firmar Acta.
2) Consideración de
3) Informe de
4) Elección de los Miembros de
Comisión Revisora
Graciela Perrone – Presidente
Guillermo Haut – Secretario
Néstor Bianchimano - Tesorero
-- Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre
Personería Jurídica Resol. DPPJ n° 6936
Museo de La Reconquista.
Padre Castañeda 470, esq. Liniers. (1648) Tigre.
Teléfonos 4749-2584/ 4731-5711
Sede Don Torcuato: Asociación de Fomento de Don Torcuato /
Biblioteca M. Moreno. Alvear (Ruta 202) 840
.
====================================
.
Estado de Salud del Dr. Juan Carlos Luján
Actualmente internado en un hospital de Noruega
.
EL DR. JUAN CARLOS LUJAN EN
El Suboficial Mayor (R) VGM-EDB Dr. Juan Carlos LUJAN, Presidente de
El Presidente de
Esta internación inesperada, ha extendido la permanencia del Dr. LUJAN en Noruega por más de una semana, lo que trajo postergaciones y aplazamiento de la agenda que pensaba llevar adelante estas semanas.
Entonces,
Sabemos que contamos con vuestro apoyo para que el Dr. LUJAN salga adelante con esta enfermedad y que vuelva pronto a su hogar en Buenos Aires.
En la tierra de uno de los más importantes expedicionarios polares, como es Roald Amundsen, que tanta vinculación tuvo durante sus expediciones antárticas con nuestra República Argentina, sabemos que lo tratan y cuidan como verdadero antártico que es.
Atentamente,
FUNDACION MARAMBIO
Prensa
prensa@marambio.aq
.
.
==========================================================
Estos archivos son unos de los más importantes del mundo por el número de documentos y la información que contiene. Entre estos documentos hay que destacar el diario de Colón. El Archivo de Indias es notable no solo por la función que desarrolla sino también por el magnífico mobiliario que conserva. Por su importancia documental el Archivo es constantemente visitado por estudiosos de todo el mundo que realizan trabajos de la más variada índole.
E-mail : agi2@cult.mec